Datos de la colación
Tesis doctoral: 'Competencia mediática de mujeres bolivianas para la comprensión crítica de la violencia de género en programaciones informativas televisivas nacionales'
Universidad: Universidad de Huelva
Fecha de defensa: 12/04/2023
Lugar: Univesidad de Huelva. Aula de Grados de Eduación
Calificación: Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad
Mención: Internacional , CIESPAL (Ecuador). 05/08/2019 - 05/11/2019
Doctor/a
Huelva
Rigliana Portugal Escobar

Rigliana Portugal Escobar

Doctora en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz; en la línea Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Master en Ciencias de la Educación Superior (Cuba y Bolivia). Master en Ciencia Tecnología y Sociedad, Cultura y Comunicación (España). Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (Bolivia). Docente en la Universidad Mayor de San Andrés y en la Universidad Andina Simón Bolívar (Bolivia).

E-mail: rigliana@hotmail.com

Directores/as
Dr. René Zeballos . Universidad Católica Boliviana (Profesor)
Dr. Ignacio Aguaded . Universidad de Huelva (Catedrático de Universidad)
Tribunal
Dr. Ángel Hernando Gómez. Universidad de Huelva
Dr. Octavio Islas . Universidad Central del Ecuador
Dra. Amaia Arribas . Universidad de Valladolid
Tribunal suplente
Dra. María Amor Pérez Rodríguez. Universidad de Huelva
Dra. Ana-María Sedeño Valdellós. Universidad de Málaga
Dra. Filipa Cerol Martins. Universidade do Algarve (Portugal)
Resumen del acto

El desarrollo de la competencia mediática de mujeres estudiantes de la Carrera de Comunicación Social en universidades de Bolivia resulta fundamental para potenciar la comprensión crítica de la violencia de género presente en informaciones difundidas por canales de televisión de alcance nacional. Esta afirmación fue sustentada por la investigadora, ya doctora, Rigliana Portugal, ayer en la defensa de su tesis doctoral titulada “Competencia mediática de mujeres bolivianas para la comprensión crítica de la violencia de género en programaciones informativas televisivas nacionales” en el marco del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, cuya línea de investigación en Educomunicación y Media Literacy lidera la Universidad de Huelva. La investigación, dirigida por el Catedrático Dr. Ignacio Aguaded, y codirigida por el Dr. René Zeballos Clavijo de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” de Bolivia, se defendió en el Aula de Grados de la Facultad de Educación de la Universidad de Huelva el 12 de abril de 2023 y analizó las dimensiones de acceso, uso, comprensión crítica, comunicativa y producción creativa.

El tribunal estuvo compuesto por el Dr. Ángel Hernando (Universidad de Huelva), Dr. Octavio Islas (Universidad Central del Ecuador) y Dra. Amaia Arribas (Universidad de Valladolid).

La tesis obtuvo la máxima calificación “Sobresaliente cum laude por unanimidad”, mención internacional y propuesta para el Premio de Doctorado.

Galería
Volver
Contacto
¡Síguenos!