Datos de la colación
Tesis doctoral: 'Discartoon: Representaciones sociales de las personas con discapacidad en los dibujos animados. Un estudio de caso desde la Educomunicación'
Universidad: Universidad de Huelva
Fecha de defensa: 17/03/2023
Lugar: Universidad de Huelva. Aula de Grados de Educación
Calificación: Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad
Mención: Internacional , Universidad del Norte (Colombia) / Instituto Universitario de Lisboa (Portigal) (Portugal). 01/02/2018 - 31/03/2018
Doctor/a
Huelva
Dr. Jaime García Claro

Dr. Jaime García Claro

Doctor del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización mediática (UHU). Diplomado en Trabajo Social por la universidad Pablo de Olavide (Sevilla), licenciado en Antropología Social y Cultural por las universidades de Sevilla y Complutense de Madrid, y máster en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria por la universidad de Sevilla. Actualmente personal científico-técnico de la Escuela Internacional de Doctorado de la universidad de Sevilla.

e-mail: jaimegclaro@hotmail.com

Directores/as
Dr. Octavio Vázquez Aguado. Universidad de Huelva (Catedrático de Escuela Universitaria)
Dr. Roberto Martínez Pecino. Universidad de Sevilla ()
Tribunal
Rosa Maria Diaz Jiménez. Univesidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Dra. Rosalba Mancinas Chávez. Universidad de Sevilla
Dr. Pablo Alvarez Perez. ISCTE - Instituto Universitario de Lisboa (Portugal)
Tribunal suplente
Dra. Yolanda-María de la Fuente Robles. Univesidad de Jaén
Dra. Manuela-Ángela Fernández Borrero. Univesidad de Huelva
Dra. Maria-João Barroso Pena. Instituto Universitário de Lisboa (Portugal)
Resumen del acto

La discapacidad es una temática que se ha abordado desde muy distintas perspectivas a lo largo de la historia. En comunicación, donde más se ha investigado ha sido en las líneas de periodismo y cine. Como agente de socialización, los medios tienen un gran poder de influencia, y en concreto, los dibujos animados, dada su peculiar característica de comunicar ideas, roles y estereotipos. Habiendo encontrado un nicho de investigación en el campo de la animación, el ya doctor, Jaime García, centró su objetivo principal en estudiar cómo se representa a los personajes con discapacidad en los dibujos animados, tomando como estudio de caso la serie Family Guy (Padre de Familia), de director y guionista Seth MacFarlane. La tesis titulada “Discartoon: Representaciones sociales de las personas con discapacidad en los dibujos animados. Un estudio de caso desde la Educomunicación”, destacó la importancia de la alfabetización mediática para despertar la conciencia crítica en los consumidores de este formato audiovisual, así como evaluar los estereotipos con el fin de no reproducirlos de forma negativa.
La investigación, dirigida por los doctores Octavio Vázquez-Aguado, de la Universidad de Huelva, y Roberto Martínez-Pecino, de la Universidad de Sevilla, se defendió en el Aula de Grados de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva, el 17 de marzo de 2023.
El tribunal estuvo compuesto por la Dra. Rosa María Díaz Jiménez, de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) que actuó como Presidenta, la Dra. Rosalba Guadalupe Mancinas-Chávez, de la Universidad de Sevilla, en calidad de Secretaria, y el Dr. Pablo Álvarez Pérez, del Instituto Universitário de Lisboa (Portugal), que actuó como Vocal Internacional. La tesis obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad

Galería
Volver
Contacto
¡Síguenos!