Datos de la colación
Tesis doctoral: 'Inclusión y discapacidad en la era digital: Análisis del uso e impacto de las redes sociales desde la educación, la visibilidad y empoderamiento'
Universidad: Universidad de Huelva
Fecha de defensa: 20/06/2023
Lugar: Univesidad de Huelva. Aula de Grados de Eduación
Calificación: Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad
Mención: Internacional , Universidade de Sao Paulo (Brasil). 05/08/2020 - 01/05/2021
Beca: Contrato: Ministerio de Universidades (FPU) (). 23/09/2019 - 20/06/2023
Doctor/a
Huelva
Mónica Bonilla del-Río

Mónica Bonilla del-Río

Doctora en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea de Educomunicación y Alfabetización mediática). Máster Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva. Máster en Educación Emocional, Social y de la Creatividad por la Universidad de Cantabria. Graduada en Magisterio en Educación Infantil por la Universidad de Cantabria.

monicabonilladelrio @gmail.com

Directores/as
Dra. M.-Amor Pérez Rodríguez. Universidad de Huelva (Profesora Titular de Universidad)
Dra. Rosa García Ruiz. Universidad de Cantabria (Profesora Contratado Doctor)
Tribunal
Dra. Charo Sádaba . Universidad de Navarra
Dra. Paloma Contreras Pulido. Universidad Internacional de La Rioja
Dra. Gabriela Borges . Universidade de Algarve (Portugal)
Tribunal suplente
Dr. Ángel Hernando Gómez. Universidad de Huelva
Dr. Miguel-Ángel Ortiz Sobrino. Universidad Complutense de Madrid
Dr. Xaquin Nuñez Sabaris. Universidade do Minho
Resumen del acto

La defensa de la tesis doctoral titulada “Inclusión y discapacidad en la era digital: Análisis del uso e impacto de las redes sociales desde la educación, la visibilidad y empoderamiento” se celebró el pasado 20 de junio del 2023 a las 11:30 h, en el Aula de Grados de la Facultad de Educación de la Universidad de Huelva.
Los hallazgos de esta investigación, que se presentó en la modalidad de compendio de publicaciones científicas, apuntan hacia el establecimiento de las redes sociales como herramientas que promueven la diversidad y la representación de las personas con discapacidad en línea, permitiendo mejorar la concienciación de los usuarios hacia la diversidad y favorecer oportunidades para la educación y el desarrollo personal y profesional del colectivo.
Esta tesis fue dirigida por la Dra. María Amor Pérez-Rodríguez (Universidad de Huelva) y la Dra. Rosa García Ruiz (Universidad de Cantabria). El tribunal estuvo compuesto por la Dra. Sádaba de la Universidad de Navarra (España), la Dra. Paloma Contreras-Pulido de la Universidad Internacional de la Rioja (España), y la Dra. Gabriela Borges de la Universidade del Algarve (Portugal).
La tesis obtuvo la máxima calificación Sobresaliente cum laude y la mención internacional.

Galería
Volver
Contacto
¡Síguenos!