Datos de la colación
Tesis doctoral: 'PROPUESTA DE UN ÍNDICE DE IMPACTO DE LAS REVISTAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES (COL-INDEX) Y SU APLICACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA NACIONAL'
Universidad: Universidad de Huelva
Fecha de defensa: 01/06/2022
Lugar: Universidad de Huelva. Aula de Grados Facultad de Educación
Calificación: Sobresaliente Cum Laude por Unanimidad
Mención: Internacional , Universidad A.G. Mendez (Puerto Rico). 08/02/2021 - 14/05/2021
Doctor/a
Huelva
Dr. Orlando Gregorio Chaviano

Dr. Orlando Gregorio Chaviano

Doctor en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster Universitario  en Información y Comunicación Científica por la Universidad de Granada, España.  Licenciado en Información Científico-Técnica y Bibliotecología por la Universidad de la Habana, Cuba.  Profesor del Departamento de Ciencia de la Información en la Facultad de Comunicación y Lenguaje de  la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, donde es responsable de la cátedra de bibliometría.


e-mail: orlando.chaviano@gmail.com 

Directores/as
Dr. Rafael Repiso Caballero. Universidad de Granada (Profesor Colaborador)
Dr. Evaristo Jimenez Contreras. Universidad de Granada (Catedrático de Universidad)
Tribunal
Dr. Juan Gorraiz . Universidad de Viena
Dr. Rafael Ruiz Pérez. Univesidad de Granada
Dr. Xosé Soengas Pérez. Universidad de Santiago de Compostela
Tribunal suplente
Dr. Jesús Arroyave . UNINORTE - Barranquilla (Colombia)
Dra. Inmaculada Berlanga . UNIR (Madrid)
Dr. Alvaro Cabezas Clavijo. UNIR (Madrid)
Resumen del acto

Esta tesis expone la metodología de creación de un índice de impacto que evalue las revistas colombianas de Ciencias Sociales y Humanidades y la actividad científica nacional. Se analizan aspectos teóricos relacionados con las revistas y los indicadores bibliométricos, además de referentes metodológicos ya propuestos en otros contextos. Se empleó la metodología de un índice de impacto que, a partir de las referencias citadas de revistas fuente del campo de Educación, proporcione indicadores para conocer el impacto de las revistas y analizar la investigación en varios niveles.  


El acto de defensa, celebrado el 1 de junio de 2022, en el Aula de Grados de la Facultad de Educación de la Universidad de Huelva, estuvo presidido por el catedrático Dr. Rafael Ruiz Pérez (Univesidad de Granada), Dr. Juan Gorraiz (Universidad de Viena) y en calidad de secretario y el Dr. Xosé Soengas Pérez (Universidad de Santiago de Compostela). El tribunal otorgó a la tesis la valoración de Sobresaliente Cum Laude, así como le fue otorgada la Mención Internacional, al haberse realizado estancia de investigación en la Universidad Ana G. Méndez de Puerto Rico, bajo la tutela del D. Víctor Manuel García Suárez.

Galería
Volver
Contacto
¡Síguenos!