Antonio Acedo-García
Universidad de Sevilla (2018/19)
Contratado predoctoral FPU en el departamento de Literatura española e hispanoamericana de la Universidad de Sevilla, secretario del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación de la US (GITTCUS). Estudió Historia y Comunicación en la Universidad de Sevilla. Master Universitario en Profesorado de Educación Secundaria en la especialidad de Lengua y Literatura por la US. Asesor de comunicación y gestor cultural desde la dirección de Ocnos Comunicación S.L.U. Ha trabajado en medios como El Correo de Andalucía y Diario de Sevilla; además, ha colaborado con grupos de comunicación como el Grupo Prisa y el Grupo Planeta. En 2009 recibió el Premio Andalucía de Periodismo.
e-mail: acedogarcia@gmail.com
Devi Mariel Achá-Macías
Universidad de Cádiz (2020/21)
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad Católica Boliviana "San Pablo". Máster en Educación Superior por la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. Especialidades en Docencia y Educación Superior y en Diseño y Gestión de Marcas. Cuenta con diversas publicaciones y proyetos de investigación sobre educación y comunicación visual.
e-mail:devimariel@gmail.com
David Acosta-Riego
Universidad de Sevilla (2014/15)
Doctorando en el Doctorado interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz (línea en Comunicación Audiovisual), Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, DEA en Innovaciones Tecnológicas Audiovisuales, socio fundador de la agencia de Publicidad Innn, profesor en la Universidad EUSA y de los máster de Videojuegos y Planificación Estratégica de la Universidad de Sevilla y de DIRCOM en la Cámara de Comercio de Sevilla.
e-mail: davidacosta.mail@gmail.com
Bahareh Adeli
Universidad de Málaga (2021/22)
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Licenciada en Lengua y Literatura Española por la Universidad de Alameh Tabatabaie. Máster en Administración de los Medios de Comunicación por la Universidad de Teherán. Especialista experimentada y dinámica con un historial demostrado de trabajo en el campo de periodismo, medios de comunicación, producción de contenidos, educación e idiomas extranjeros.
email:Bahareh.adeli1989@gmail.com
Cristina Aguayo-Escudero
Universidad de Sevilla (2022/23)
Apasionada del transmedia y estudio de las representaciones sociales. Tras ser doble graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual y con un máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual, obteniendo en ambas etapas el Premio Extraordinario Fin de Estudios, es doctoranda en el programa Interuniversitario en Comunicación por la US en la línea de Comunicación Audiovisual. Tiene experiencia investigadora, gracias a la Beca de Colaboración, y ha trabajado como periodista, guionista, diseñadora gráfica y community manager. Actualmente, realiza el Máster de Profesorado para complementar su formación docente.
e-mail: cristinaaguayo4d@gmail.com
Furat Al-Amoush
Universidad de Málaga (2022/23)
Doctoranda en el Programa de Doctorado interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Huelva, Sevilla y Cádiz, en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Representante de prensa en el diario jordano Al-Dustour, cubriendo noticias de embajadas extranjeras y del Ministerio de Desarrollo Social jordano. Organizo y gestiono conferencias en Jordania y en el extranjero.
e-mail : furatomoush@gmail.com
Leandro Alamino-Ramos
Universidad de Sevilla (2021/22)
Publicista, doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la línea de investigación Publicidad y Relaciones Públicas. Máster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla, especialista en Literaturas & Audiovisual por la Universidad de Sorocaba (Brasil) y graduado en Comunicación Social - Publicidad y Propaganda por la misma universidad. Finalista del e-Commerce Awards Ecuador 2016 y España 2017, experto en marketing digital, desarrollo de e-Commerce, páginas web institucionales públicas y privadas, animación 2D, graphic design, web design y motion graphics.
e-mail: alaminoleandro@gmail.com
Asunción Alcalá-Pérez
Universidad de Málaga (2021/22)
Doctoranda en el Programa de Doctorado interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Huelva, Sevilla y Cádiz, en la línea de investigación de Publicidad y Relaciones Públicas. Máster en Dirección Estratégica e Innovación Tecnológica (UMA). Investigadora en el Programa de Doctorado La comunicación regional en el escenario multimedia (UMA). CAP (UMA). Licenciada en Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra, fue alumna interna del Departamento de Comunicación Pública.
e-mail: 8.alcala@gmail.com
Susana Alés-Álvarez
Universidad de Sevilla (2016/17)
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, su formación profesional se completa con el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria. Amante de la investigación y del estudio durante el quinto curso de la carrera, colabora como alumna interna con el Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación.
e-mail: susanaalesalvarez@gmail.com
Antonio Almagro-Jiménez
Universidad de Sevilla (2017/18)
Máster Oficial en Comunicación Institucional y Política de la Universidad de Sevilla. Graduado en Comunicación Audiovisual, durante los años (2011 - 2015) en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Técnico Superior en Realización de Televisión y Espectáculos. Locutor/presentador de radio (Cadena) a nivel nacional en Radiolé (PRISA Radio) desde finales de 2015 hasta la actualidad.
e-mail: chipyav@gmail.com
Carlos Alonso-Araújo
Universidad de Sevilla (2021/22)
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Master en Comunicación Empresarial e Institucional por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) por la Universidad de Alcalá, y doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la línea de investigación Publicidad y Relaciones Públicas. Profesional de comunicación con más de 17 años de experiencia liderando proyectos y campañas de comunicación corporativa, relaciones públicas, reputación corporativa, manejo de crisis y comunicación digital en compañías multinacionales.
e-mail: c.alonso.araujo@gmail.com
Mohammad Alshammari
Universidad de Málaga (2020/21)
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Experiencia en administración y comunicación sanitaria en el Ministerio de Sanidad de Arabia Saudí. Ha trabajado como director general y líder de medios de comunicación en hospitales privados de Arabia Saudí. Experiencia en medios sociales, comunicación sanitaria y educación. Ha trabajado en el campo de la comunicación en asociaciones como la Asociación de Cáncer Basmah, la Asociación de Administración Sanitaria y la Asociación de Diabetes.
e-mail:snnar2013@gmail.com
Camila Antonella Álvaro-Cárdenas
Universidad de Cádiz (2021/22)
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, por las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Master en Dirección de Marketing Digital y Social y Licenciada en Comunicación Social con mención en Comunicación Corporativa. He ejercido como Social Media Manager, Community Manager, Copywriter en diversas empresas tales como el PNUD Ecuador, CIESPAL, ROCCO, entre otros. Experiencia en Marketing Digital, Comunicación, Gestión de Contenidos e Investigación.
e-mail: camila.alvarocardenas@alum.uca.es
Saud Alwajaan
Universidad de Málaga (2020/21)
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Profesor en el Colegio de Medios y Comunicación de la Universidad Al-Imam Muhammd Ibn Saud, con experiencia en el sector de la gestión educativa. Ha trabajado en servicio al cliente, planificación estratégica, investigación, creación de equipos y liderazgo. Profesional de los medios de comunicación, con un máster centrado en la comunicación estratégica y las relaciones públicas, de la Universidad de Seton Hall.
e-mail: sntw@windowslive.com
Belén Amador-Rodríguez
Universidad de Sevilla (2016/17)
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster en Estudios Latinoamericanos, Gestión y Cultura por la Universidad de Granada. Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Melilla en diversos medios de comunicación locales y como corresponsal. Docente e investigadora en la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres (UTELVT) en Ecuador.
e-mail: amarod1981@hotmail.com
Nahla Aoudjane
Universidad de Málaga (2021/22)
Doctoranda del Programa Interuniversitario en Comunicación de la Universidad de Málaga en la línea de investigación sobre el papel de las Relaciones Públicas en la difusión de la conciencia social entre el público del ámbito del Magreb. Bachillerato en lenguas extranjeras. Licenciada y Graduada en Master oficial en literatura y civilización hispánicas de la Universidad de Argel. Profesora de español en instituto.
e-mail:aoudjanenahla@gmail.com
Gustavo Araya-Martínez
Universidad de Huelva (2021/22)
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Doctorado en Comunicación Política. Politólogo y Máster en Comunicación, ambos de la Universidad de Costa Rica (con honores). Docente universitario en metodología de investigación y teoría de la comunicación, así como análisis e investigación de audiencias. Investigador sobre medios de comunicación masiva, Análisis de Contenido, evaluación y análisis de discurso, mapeo político y estrategias de comunicación. Ex Director de la Unidad de Monitoreo y Análisis de Contenido de la Presidencia de la República en Costa Rica y ex Director de Estudios de Opinión Pública para Centroamérica y República Dominicana para varias compañías internacionales, así como en el área de Responsabilidad Social. En la actualidad es consultor en comunicación, relacionamiento institucional y estrategia política, Presidente y Director de Instituto Ciudadano.org.
e-mail: garayama@gmail.com
Luis Arboledas-Lérida
Universidad de Sevilla (2017/18)
Licenciado en Periodismo por la US y Máster en Información y Comunicación Científicas por la Universidad de Granada, Beca de Iniciación en la Investigación de la UGr. Miembro del Grupo de Investigación en Comunicación, Cultura y Ciencia HUM – 752.
e-mail: Luis.arbooledas@gmail.com
Dayana Rosa Armenteros-Moya
Universidad de Málaga (2020/21)
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga en el año 2020; graduada de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad de La Habana en el año 2016. Actualmente pertenece al proyecto Formación Académica en Gestión Integral del Patrimonio Histórico Cultural y Natural en la Región Central de Cuba. Su principal línea de investigación es la gestión de comunicación del patrimonio de las instituciones asociadas a este. Además, ha participado en diversos congresos internacionales de comunicación como ponente.
e-mail:dayanaarmenteros@gmail.com
Mohamed Assif
Universidad de Sevilla (2020/21)
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (en la línea de investigación de Periodismo). Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Hassan II, Facultad de Humanidades de Casablanca, Marruecos. Máster en Comunicación y Traducción por la misma universidad. FreeLancer en comunicación y traducción.
e-mail: mohamedassif19@gmail.com
Clara Emilia Astarloa-Galmarini
Universidad de Sevilla (2013/14)
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la línea de investigación en Comunicación, Literatura, Ética y Estética. Master en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla, graduada en Historia por la Universidad Católica Argentina, recibió varios accésits literarios, entre ellos, el VII Concurso Jóvenes Talentos de la Editorial Planeta. Ha trabajado y publicado en América Latina, España y la India. Actualmente es profesora adjunta en el Centro de Estudios Latinoamericanos del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Goa, India.
e-mail: clara@unigoa.ac.in
Ana Ávila-Bohórquez
Universidad de Sevilla (2022/23)
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación por las Universidades de Sevilla, Cádiz, Málaga y Huelva en la línea de investigación Comunicación Audiovisual. Máster en Guion y Producción para Televisión en Loyola Marymount University, gracias a una beca Fulbright de ampliación de estudios. Licenciada en Comunicación Audiovisual por al Universidad de Sevilla. Productora Audiovisual y guionista de webseries.
e-mail: anaaviboh@gmail.com
Natalia Ávila-Pizarro
Universidad de Málaga (2019/20)
Doctoranda del programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Relaciones Públicas por la Universidad Santo Tomás, Diplomada en Comunicación Estratégica, Magíster en Educación Superior y Pedagogía Universitaria, por la Universidad Mayor y Magíster en Ciencias de la Comunicación, por la Universidad de La Frontera (Chile). Docente de la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile. Encargada de Publicidad y Promoción Corporativa de la Universidad de La Serena (Chile).
e-mail:natalianap@gmail.com
Elena Baena-Romero
Universidad de Málaga (2019/20)
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Economista por la Universidad de Sevilla 1993, Executive Master Business Administration por Instituto Internacional San Telmo 2005. Profesional de los Recursos Humanos y la Comunicación. En la actualidad, Jefa de Auditoria y Control Interno en la Agencia Pública Sanitaria Costa del Sol en el ámbito no asistencial y en dependencia de la Intervención General de la Junta de Andalucía.
e-mail: helen.baena@gmail.com
Tania Barrezueta
Universidad de Huelva (2020/21)
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Huelva, Málaga, Sevilla y Cádiz en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva, Diploma en Competencia Digital Docente e Investigador por la Universidad Complutense de Madrid. Monitora de las Carreras en Línea de la Universidad Politécnica Salesiana como parte de la Unidad de Educación a Distancia y Virtual, UNADEDVI. Miembro del grupo de investigación de Educación Virtual y Competencia Digital de la Universidad Politécnica Salesiana.
e-mail: tanixbc@hotmail.com
Alejandro Barroso-Ayats
Universidad de Málaga (2022/23)
Doctorando en el doctorado interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz en la línea de Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculo. Licenciado por la Universidad Complutense en Ciencias de la Información, rama Periodismo; y posteriormente, Máster en Periodismo de Investigación: Discurso y Comunicación. Es autor del TFM -calificado como el conjunto del máster con sobresaliente- "Andy Warhol y el Arte: Semiosis de la Fugacidad"; y también de la obra narrativa "Coincidencias encadenadas (2020, Círculo Rojo).
e-mail: janobarroso@gmail.com
Mercedes Barrutia-Navarrete
Universidad de Sevilla (2017/18)
Periodista y Doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Granada. Es máster en Comunicación de la Ciencia por la Universidad Carlos III de Madrid; máster en Comunicación Corporativa y Dirección en Comunicación por la Universidad Internacional de Rioja; máster en Movimientos Migratorios y Desarrollo por la Universidad de Granada. En la actualidad se dedica al periodismo de viajes en una empresa de turismo.
e-mail: merbarrutia@gmail.com
Roberto Bayot-Cevallos
Universidad de Sevilla (2015/16)
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación entre las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea de investigación de Comunicación, literatura, ética y estética). Máster en Escritura creativa por la Universidad de Sevilla. Master Etudes Hispanophones (Recherche) en Université Lyon II (Francia). Periodista con mención en cultura por la Universidad de Las Américas en Santiago de Chile. Redactor en Diario El Universo (Ecuador) entre el 2010 y el 2013.
e-mail: robertobayotcev@gmail.com
Juan Carlos Bellido-Muñoz
Universidad de Sevilla (2018/19)
Licenciado en Periodismo por la US con el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Máster en Comunicación Institucional y Política. Editor de más de una decena de periódicos digitales, es productor asociado del programa ‘No son horas’ de Onda Cero, además de colaborador del Diario ‘Córdoba’. También es profesor del Campus Universitario EUSA, adscrito a la Universidad de Sevilla, e imparte clases en varios másteres promovidos por la Cámara de Comercio de Sevilla y por la Universidad Hispalense.
e-mail: jpbellido@gmail.com
Ana Beltrán-Neva
Universidad de Sevilla (2022/23)
Doctoranda en el programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación por las Universidades de Sevilla, Cádiz, Málaga y Huelva, en la línea de investigación de Comunicación Audiovisual. Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Máster en Lenguas, Culturas y Relaciones Comerciales con Asia Oriental por el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción de Sevilla (ISTRAD) Máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Mi línea de investigación se centra en la representación de los mitos japoneses en el anime.
e-mail: anabeltranneva@gmail.com
Sara Ben Mousa-El Fauoal
Universidad de Cádiz (2021/22)
Doctoranda en el Programa Interuniversitario de Doctorado en Comunicación, con Máster en Dirección de Marketing Digital y Social, graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz. Experiencia en Diseño Gráfico, Marketing Digital, Creación de Contenidos e Investigación. Centrada en la investigación del sector de los videojuegos y realidad extendida, así como contenidos audiovisuales e interactivos.
e-mail: sara.benmousa@alum.uca.es
Miguel Ángel Benítez-Rando
Universidad de Málaga (2019/20)
Doctorando en el doctorado Interuniversitario en Comunicación de la Universidad de Cádiz, la Universidad de Huelva, la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla, en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Interesado en el estudio antropológico de la comunicación, los medios de comunicación y la fotografía. Ha participado en el congreso de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica. Ha terminado los másters de investigación filosófica y de profesorado en esta misma universidad. Secretario y editor en RAPHISA: Revista de antropología y filosofía de lo sagrado, en la Universidad de Málaga y como profesor de filosofía en educación secundaria.
e-mail: miguelbeni@gmail.com
Joaquín Manuel Bernal-Martínez
Universidad de Sevilla (2016/17)
La línea de investigación de Joaquínn Manuel Bernal Martínez es Comunicación Audiovisual. Desarrolla un estudio sobre el fenómeno de la transnacionalización del cine español de la última década, teniendo como casos paradigmáticos thrillers policíacos. Dirige una empresa dedicada a la producción audiovisual llamada LaPepi Films.
e-mail: joaquin_bernal@hotmail.es
Hilaria Bernal-Ocaña
Universidad de Málaga (2022/23)
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de investigación de Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculo. Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada y, Máster en Sociología Aplicada en la Universidad de Málaga. Investigo sobre medios de comunicación con técnicas de Inteligencia Artificial.
e-mail: hilariabernal25@gmail.com
Alfonso José Blanco-Ruiz
Universidad de Cádiz (2015/16)
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación. Máster en Comunicación Institucional y Política por la Universidad de Sevilla y máster en Gestión Portuaria y Logísitica (especialidad en Gestión Logísitca y Transporte) por la UCA. Experto en Relaciones Institucionales y Protocolo por la UNED y en Comunicación Institucional y Marketing Político por la US
e-mail: alfonsojoseblanco@gmail.com
José Diego Blanco-Carrasco
Universidad de Sevilla (2016/17)
Doctorando en el Doctorado interuniversitario de Comunicación (línea en Comunicación Audiovisual), Licenciado en Derecho por la Universidad de Huelva, Máster en Escritura para Televisión, Cine y Transmedia por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster Universitario en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
e-mail: jblancocarr@gmail.com
Juan José Bolívar-Martín
Universidad de Málaga (2022/23)
Doctorando en el Programa de Comunicación de la Universidad de Málaga, en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Jefe Nacional de la Oficina del Visitante Distinguido para Naciones Unidas en Líbano (Distinguished Visitors Bureau, UNIFIL), Ingeniero en Organización Industrial por la Universidad de Zaragoza y Máster en dirección, organización y producción de eventos corporativos e institucionales por la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro del Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos (OPPE) y miembro de la Asociación de Comunicación, RRPP y Protocolo de Córdoba (ACRP).
e-mail: juanjobolivar92@gmail.com
Rafael Luis Bono-Reyes
Universidad de Sevilla (2020/21)
Contratado predoctoral FPU en el departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, dentro del Programa Interuniversitario de Doctorado en Comunicación de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, por la línea de Comunicación Audiovisual (Universidad de Sevilla). Graduado en Estudios de Asia Oriental (doble mención: China y Japón) y Máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual, ambos por la Universidad de Sevilla. Escritor y activista LGTBIQA+, su línea temática combina la investigación en Game Studies, el contexto sociocultural del entorno geográfico de Asia Oriental y la diversidad del colectivo LGTBIQA+.
e-mail: rafaelbono93@gmail.com
Lisset Bourzac-Macia
Universidad de Málaga (2020/21)
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, en la línea de Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculos. Graduada de Periodismo (2014), Máster en Estudios Cubanos y del Caribe (2019), ambas en la Universidad de Oriente, Cuba. Profesora del Departamento de Periodismo en la Universidad de Oriente. Forma parte del Proyecto Estudios Sociodemográfico de Santiago de Cuba (ESODEM). Ha publicado artículos relacionados con los problemas conceptuales del periodismo y sobre comunicación en población. Investigadora de temas relacionados con los consumos de medios y los comportamentos reproductivos.
e-mail: lbourzac@uma.es
Tania Braojos
Universidad de Málaga (2013/14)
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Málaga. Máster de investigación de la comunicación periodística. Máster de profesorado en Educación Secundaria Obligatoria. Community Manager y locutora de radio.
e-mail: taniabraojos@gmail.com
Xavier Brito-Alvarado
Universidad de Málaga (2022/23)
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla, en la línea de Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculos. Licenciado en comunicación social, Universidad Central del Ecuador, magíster en comunicación, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador, magíster en Antropología, FLACSO-Ecuador. Profesor agregado carrera de Comunicación Universidad Técnica de Ambato.
e-mail : lx.brito@uta.edu.ec
Sadia Bruce
Universidad de Málaga (2019/20)
Doctoral candidate of Inter-university Doctoral Program in Communication, a joint degree from University of Málaga, Cádiz, Huelva, and Sevilla in the line of digital marketing and it's impact on blockchain technology. She has completed her master's degree in Communications and International Public Relations from National University of Science and Technology, MISIS, Russia. She is working with several blockchain projects as fundraising adviser and works solely with tech companies as a consultant for marketing and PR.
e-mail: sadia.bruce92@gmail.com
Davinia Burgos-Narvaez
Universidad de Málaga (2021/22)
Doctoranda del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la UMA, con Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística. Productora y distribuidora audiovisual, con diversas obras seleccionadas en festivales nacionales e internacionales, como Portland Comedy, Festival de Cine de Málaga, Festival Internacional de Cine de Montreal, SEMINCI y en los Goya 2020 obtiene 9 candidaturas por el largometraje Nubes de cartón; en 2021, nominada a la Biznaga de Plata por su trayectoria en la industria cinematográfica. Como investigadora se centra en el estudio de la mujer empresaria en la industria audiovisual y la alfabetización audiovisual.
e-mail:0617634833@uma.es
Fátima Bustamante-Rico
Universidad de Sevilla (2018/19)
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la rama de línea de Periodismo. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla (2011-2015). Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación por la Universidad Camilo José Cela de Madrid (2016-2017). Ha desarrollado parte de su carrera profesional en la sede central de la Agencia EFE en Madrid y en su delegación en Lisboa.
e-mail: fbustamanter93@gmail.com
Regla Ismaray Cabreja-Piedra
Universidad de Sevilla (2018/19)
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz (línea de investigación: Periodismo). Máster Oficial en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana, Cuba. Investigadora en temas de comunicación y género.
e-mail: ismapiedra17@gmail.com
Salvador Calderón-de Anta
Universidad de Sevilla (2020/21)
Profesor de enseñanza secundaria en la especialidad de Lengua castellana y Literatura desde 2005. Licenciado en Filología Hispánica (2000) y DEA en Literatura Española e Hispanoamericana (2007) por la Universidad de Valladolid. Erasmus en la Universidade de Coimbra (Portugal, 2001) e Intercampus en la UC de Goiás (Brasil, 2002). Máster en Escritura Creativa por la Universidad de Sevilla (2021). Además de sus proyectos de creación literaria es subdirector de la revista Cuadrante, de estudios valleinclanianos e históricos. Como doctorando en Comunicación estudia el proceso creativo de las letras de canciones y su relación con la composición poética.
e-mail: ambitosl4@gmail.com
Irene Calderón-Mazzotti
Universidad de Sevilla (2021/22)
Mexicana Doctoranda del Programa Interuniversitario en Comunicación de las Universidades Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de investigación Comunicación Audiovisual. Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Comunicación y Cultura Digital por la Universidad Autónoma de Querétaro. Investigadora en formación bajo las líneas: salud, belleza, cultura digital, corporalidad, visualidades, feminismo, fenomenología, tecnologías digitales, plataformas sociodigitales, TikTok, Instagram, influencers.
e-mail: irenemazzotti6@gmail.com
José Alberto Callejo-Silva
Universidad de Málaga (2014/15)
Doctorando en el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Licenciado en Diseño Industrial en 1987, con un Diplomado Universitario en Marketing Estratégico de Servicios, ambos en la Universidad Iberoamericana del D.F. Masters en Escuela de Negocios, uno en Distribución y Logística y un MBA. Suficiencia Investigadora, 2011, por el Doctorado en Investigación y Marketing 2005-2007 (UMA). Directivo de Marketing Deportivo y de Gastromarketing de Empresas de lujo.
e-mail: josealcallejo@hotmail.com
Diana Calvo-García
Universidad de Málaga (2018/19)
Doctoranda del Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga. Curso Universitario de Especialización en Protocolo, Comunicación y Publicidad por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Formadora en el campo de la Comunicación Audiovisual. Ha ejercido como redactora para diversos medios escritos y audiovisuales. Actualmente trabaja en el sector de la formación y en la creación de contenidos.
e-mail: dianacalvodcg@gmail.com
Antonio Campos-Méndez
Universidad de Sevilla (2019/20)
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación y graduado en Comunicación Audiovisual con diversas investigaciones en cine, televisión y cómic, aunque con especial atención a los game studies, línea de investigación en la que se encuentran tanto mi TFG como mi TFM, así como mi tesis doctoral "La narrativa experiencial. Un análisis sobre el principal modelo expresivo del videojuego".
e-mail: camposmendezantonio@gmail.com