
Guillermo García-Montalbán-Campos
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2023
Doctorando en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la rama de Comunicación Audiovisual. Máster en Comunicación y Cultura por la Universidad de Sevilla. Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Diplomado en Magisterio en Educación Musical por la Universidad de Sevilla. Diploma en Audio Engineering por SAE Institute de Madrid. Docente en el Grado de Comunicación Audiovisual en EUSA y en Formación Profesional Superior de Sonido en Nuevas Profesiones. Técnico profesional de sonido.
e-mail: guillermogmc@gmail.com

Cristina Pérez-Ordóñez
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2023
Doctoranda en el Programa Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la Línea Comunicación, Industrias Culturales y Espectáculo. Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga.Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Periodista en medios de comunicación y consultora de marketing digital y comunicación, especializada en los sectores de salud e innovación en salud y bienestar social. Desde el año 2016, profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga.
e-mail: cristinaperezordonez@gmail.com
Rigliana Portugal-Escobar
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2023
Doctora en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz; en la línea Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Master en Ciencias de la Educación Superior (Cuba y Bolivia). Master en Ciencia Tecnología y Sociedad, Cultura y Comunicación (España). Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (Bolivia). Docente en la Universidad Mayor de San Andrés y en la Universidad Andina Simón Bolívar (Bolivia).
E-mail: rigliana@hotmail.com

Antonio Ugía-Giráldez
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2023
Doctorando Interuniversitario en Comunicación por las Universidades de Sevilla, Cádiz, Málaga y Huelva. Dirigido por Aránzazu Román y Pastora Moreno, la línea de investigación es Periodismo. Formado por el Máster Oficial en Comunicación Institucional y Política de la Universidad de Sevilla, calificado con Matrícula de Honor en el TFM que además fue dirigido por Aránzazu Román. Componente del Grupo de Investigación Estrategias de Comunicación de la Universidad de Sevilla y Asistente Honorario del Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación. Coordinador de las jornadas anuales Comunicación, Deporte y Política que organiza el Máster en Periodismo Deportivo de la Universidad de Sevilla. Experiencia profesional como Técnico de Comunicación, especializado en redacción y redes sociales.
e-mail: ugiagiraldez@gmail.com
Carolina Porras-Florido
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2023
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Licenciada en Comunicación Audiovisual y Posgrado en Producción de Ficción Audiovisual por Universidad de Navarra. Máster en Comunicación y Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Asesora freelance en comunicación corporativa y digital con especialización en ámbito sanitario.
e-mail: carolinaporras07@gmail.com
Dra. Marcia Koffermann
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2023
Doctora en el programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las universidades de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Licenciada en Literatura en Portugués, Inglés y Literatura, especialidad en Cultura y Medios en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo (Brasil), especialista en Pastoral Escolar en la UCB y Maestría en Teología Sistemática en la PUC de Rio de Janeiro (Brasil). Actualmente trabaja como docente en el Centro Universitario Teresa D’Ávila – UNIFATEA, en Lorena, Sao Pablo, Brasil y en calidad de investigadora y asesora de Comunicación.
e-mail: marciak27@yahoo.com.br

Mayte Donstrup-Portilla
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2023
Doctora en Comunicación por la Universidad de Sevilla con mención internacional por la Universidad de Lund (Suecia), institución donde realizó una estancia de investigación predoctoral financiada por el VI Plan Propio de la Universidad de Sevilla. En el periodo comprendido entre 2018-2022 disfrutó de un contrato predoctoral financiado por la Universidad de Sevilla en el departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Su tesis doctoral, titulada “Ideologías políticas y series de televisión: análisis de contenido y estudio de recepción de la distopía The Purge”, recoge sus principales líneas de investigación: ideologías políticas, poder y comunicación, narrativas televisivas y teoría de la recepción. En la actualidad compagina la labor científica con la docencia universitaria.
Dr. Jaime García-Claro
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2023
Doctor del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización mediática (UHU). Diplomado en Trabajo Social por la universidad Pablo de Olavide (Sevilla), licenciado en Antropología Social y Cultural por las universidades de Sevilla y Complutense de Madrid, y máster en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria por la universidad de Sevilla. Actualmente personal científico-técnico de la Escuela Internacional de Doctorado de la universidad de Sevilla.
e-mail: jaimegclaro@hotmail.com

Guillermo Paredes-Otero
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2023
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Periodismo. Graduado en Periodismo (CEADE) y Máster en Comunicación y Cultura en la Universidad de Sevilla, junto a los estudios postgrado de Máster en Periodismo Digital, en la Universidad de Alcalá de Henares, y Máster en Periodismo Deportivo, en la Escuela CES de Imagen y Sonido. Miembro de Ladecom (Laboratorio de estudios en comunicación) y de Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación. Experiencia en las redacciones de diversos medios de comunicación como Diario de Sevilla y La Sexta, entre otros, y como community manager y periodista digital en el Ayuntamiento de Almuñécar. Su línea de investigación está centrada en los videojuegos como fenómeno cultural y herramienta periodística.
e-mail: guillermoparedes87@gmail.com
Mónica Maldonado-Espinosa
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2023
Doctoranda en Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, en la línea de investigación de Comunicación Audiovisual. Licenciada en Comunicación Social, Máster en Investigación de la Comunicación por la Universidad de Navarra. Profesora de la Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Loja.
Pablo Sánchez-Núñez
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2022
Doctorando en Programa de Doctorado en Comunicación por la Universidad de Cádiz; la Universidad de Huelva; la Universidad de Málaga y la Universidad de Sevilla (España) en la línea de Publicidad y ´Relaciones Públicas.. Máster Universitario en Dirección Comercial y Marketing por la Universidad a Distancia de Madrid (España) y Graduado en Diseño (Mención: Gráfico) por la Universitat Ramon Llull (España). Beca Erasmus+ (Comisión Europea) en Mimar Sinan Güzel Sanatlar Üniversitesi (Turquía) y Beca ARGO (MECD|Gobierno de España).
e-mail: psancheznunez@uma.es
Dra. Daniela Jaramillo-Dent
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2023
Doctora en el Programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación conjunto de las Universidades de Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy), en cotutela con la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda). Máster en Comunicación y Educación Audiovisual (2018-2019) por la Universidad de Huelva, Máter en Educación Secundaria (2017-2018) por la Universidad de Huelva, Máster en Liderazgo Educativo (2014-2015) por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Graduada en Comunicación (2006-2010) por la Universidad de Maryland, College Park.
e-mail: djaramillod@gmail.com
Amelie Montero-Esteva
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2022
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la línea de Publicidady Relaciones Públicas. Licenciada en Cultura Física y Deporte en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte, La Habana, Cuba. Especialista en Comunicación Institucional en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y Máster en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Cuba.
e-mail: amelie.montero@uma.es
Virginia Hornero-Campos
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2022
Doctoranda en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster Universitario en Cinematografía por la Universidad de Córdoba. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Profesora de Diseño Gráfico y especialista en Tipografía en Escuelas de Arte de Algeciras, Sevilla y Córdoba. (CAP) equivalente a MAES. Publicación en libro de divulgación científica en Antropología en Australia. Publicación en España con autoría propia de ilustraciones y maquetación. Experiencia como gestora cultural, diseñadora gráfica y docente.
e-mail: virginiahache@gmail.com

Carmen Alcaraz-Sanz
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2022
Doctoranda en el Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la línea de Comunicación Audiovisual. Licenciada en Periodismo y en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga y Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación por las Universidades de Málaga y Cádiz. FreeLancer en comunicación y diseño.
e-mail: carmenalcarazsanz@gmail.com

Gema Macías-Muñoz
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2022
Doctora en Comunicación por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz en la rama de Publicidad. Graduada en el Máster de Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual y licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Egresada del Máster en Dirección Comercial y Marketing de EFEM (Escuela de Formación Empresarial). Experiencia en comunicación estratégica en entidades privadas y públicas, de Italia y España.
e-mail: gemamaciasm@gmail.com
Dra. Sheila Peñalva-Tobías
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2022
Doctora por el Programa de Doctorado Internacional de Comunicación conjunto de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz (línea de educomunicación y competencia mediática). Máster Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía/Universidad de Huelva (2016/2017). Graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza (2015).
E-mail: penalvasheila@gmail.com
Dr. Cesar-Miguel Andrade-Martinez
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2022
Doctor del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación. Licenciado en Comunicación Social, y Magister en Comunicación y Desarrollo por la Universidad de Guayaquil (Ecuador). Docente Titular de la Universidad Politécnica Salesiana en áreas de Educomunicación, Análisis del Discurso... Miembro del Grupo de Investigación “Comunicación e Interculturalidad” (GICOI) y Director Técnico de Comunicación y Cultura de la UPS-Guayaquil-Ecuador. Ejerce el periodismo radial por más de 30 años y actualmente preside la Asociación de Comunicadores Sociales, Periodistas Profesionales del Ecuador (ASOCOPE).
e-mail: candrade@ups.edu.ec
Dr. Arturo Arenas-Fernández
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2022
Doctor en el Programa Interuniversitario de Comunicacion (UHU, US, UMA y UCA), en la línea de Educomunicación (Universidad de Huelva). Comunicador Social-Periodista de la Universidad de Antioquia (Colombia), con Maestría en Administración de Empresas de la Universidad del Valle (Colombia) y Master en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación del Instituto Universitario de Postgrado (España). Docente universitario e investigador, con experiencia en gestión académica y curricular
E-mail: arturoarenas@hotmail.com
Dr. Orlando Gregorio-Chaviano
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2022
Doctor en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Máster Universitario en Información y Comunicación Científica por la Universidad de Granada, España. Licenciado en Información Científico-Técnica y Bibliotecología por la Universidad de la Habana, Cuba. Profesor del Departamento de Ciencia de la Información en la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, donde es responsable de la cátedra de bibliometría.
e-mail: orlando.chaviano@gmail.com
Dr. Jorge Manrique-Grisales
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2022
Doctor en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática. Máster en Tecnologías de la Información aplicadas a la Educación de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia). Especialista en Informática para la Docencia de la Universidad Central (Colombia). Comunicador Social-Periodista de la Universidad de La Sabana (Colombia). Docente de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali (Colombia).
E-mail: jorgeperiodista@gmail.com
Rubén Rivas de Roca-García
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2022
Doctor en Comunicación por el programa de Doctorado Interuniversitario de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de Periodismo. Graduado en Periodismo (Premio Extraordinario Fin de Estudios y 2º Premio Nacional Fin de Carrera 2014/2015) y Máster Universitario en Estudios Europeos (Premio Extraordinario Fin de Estudios 2015/2016) por la Universidad de Sevilla. Máster Universitario en Comunicación, Cultura, Sociedad y Política por la UNED (2018/2019). Ha sido Personal Investigador en Formación (PIF) del Departamento de Periodismo II de la Universidad de Sevilla, mediante un contrato predoctoral (2018-2022). Adscrito al Grupo de Investigación Communication & Social Sciences (SEJ619). Sus líneas de investigación se centran en el estudio de la calidad periodística, la información local y la comunicación política, con especial interés en las políticas de comunicación de la Unión Europea y su impacto mediático.
e-mail: rrivasderoca@us.es
Dra. Claudia Rodríguez-Hidalgo
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2022
Doctora en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster en Investigación de la Comunicación por la Universidad de Navarra. Comunicadora Social. Profesora de la Carrera de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) de Ecuador. Integrante de la sección de Comunicación y Tecnologías del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la UTPL.
E-mail: claudiarodriguez9@gmail.com
Dr. Fernando Carias-Pérez
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2022
Doctor por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática. Lic. en Artes por la Universidad Central de Venezuela. Máster en Ciencias Humanas y Sociales, mención Información y comunicación, por la Universidad de Poitiers (Francia). Maestro en Ciencias de la Educación en Tecnología Educativa por la Universidad Técnica de Lisboa. Título de Máster en Tecnologías para la Educación por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Docente e investigador en educación, comunicación e interculturalidad en la Universidad de Los Lagos, Osorno (Chile).
E-mail: fercarias@gmail.com
Dr. Manuel-Antonio Conde-del-Rio
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2022
Doctor del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla, en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster en Comunicación y Educación Audiovisual por UNIA/UHU, y Grado en Educación Social por la Universidad de Huelva. Funcionario en la Junta de Andalucía. Voluntario como educador en la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS).
e-mail: manuelantonioconde@gmail.com
Dra. Sarahí-Vanessa Ledezma-López
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2022
Doctora por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz, en la línea de Educomunicación (UHU). Máster en Educación; Campo práctica docente, de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua. Licenciada en Humanidades de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez DM Cuauhtémoc, con experiencia en el área de la internacionalización, estudios culturales y educación.
E-mail: vanne.ledezma53@gmail.com
Norma-Allyson Armijos-Triviño
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el Doctorado Interuniversitario en Comunicación,en la Universidad de Málaga. Docente y Gestora Académica Carrera de Comunicación Social en la Facultad de Comunicación Social - FACSO. Universidad de Guayaquil,Ecuador. Docente Tecnológico Integral Sudamericano - TECSU
e-mail: allysonarmijos@hotmail.com
Fernando Véliz-Montero
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctor por el Doctorado Interuniversitario en Comunicación. Coach Ontológico, Magister en Comunicación, Diploma en Estudios de Audiencias, Diploma en Indagación Apreciativa, Licenciado en Comunicación Social, Periodista y Comunicador Audiovisual. Autor de los libros Resiliencia Organizacional (Gedisa), Comunicar (Gedisa), Liderazgo Coach (Micro libro) y coautor de cinco libros más. Representante en Chile del Grupo DIRCOM Latinoamérica y consultor de CIESPAL. Actualmente, consultor para América Latina.
e-mail: contacto@fernandovelizmontero.cl
Pablo Guzmán-Sánchez
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctor por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Licenciado en periodismo por la Universidad de Málaga, Master en investigación en comunicación periodística por la Universidad de Málaga. Investigador en temas de género, minorías, comunicación y educación.
e-mail: pablogugle@gmail.com
Leila Bardasuc
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciada en Economía, Relaciones Internacionales, maestría en Estrategias de Management y Marketing, doctora en Economía y Empresa e investigadora científica (áreas de interés: marketing, management estratégico, nuevas tecnologías en la educación superior, creatividad e innovación). Consultora de management y entusiasta de marketing y las nuevas tecnologías.
e-mail: leila.bardasuc@yahoo.com
Daniel Maldonado-Casas
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctor por del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla. Máster en Cinematografía por la Universidad de Córdoba (España). Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga (España).
e-mail: dmaldonadocasas@gmail.com
Dra. Alba Barrero-Caballero
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2021
Doctora en Comunicación, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas en la Facultad de Comunicación de Sevilla y con el Máster finalizado en Comunicación Institucional y Política, trabaja actualmente en el sector de la investigación, una empresa de red de campo y dedicada a la investigación de mercados. Admitida en el Programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación en la Línea de Publicidad y Relaciones Públicas.
e-mail: albabarrero_puebla@hotmail.com
Dra. Laura Pacheco-Jiménez
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el Programa Interuniversitario en Comunicación. Técnico superior en Producción audiovisuales, radio y espectáculos. Graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en guion, narrativa y creatividad audiovisual, ambos por la Universidad de Sevilla. Las investigaciones realizadas se centran en cine y feminismo y movimientos sociales en red.
e-mail: laurapachecojimenez@gmail.com
Dra. María Milagros Expósito-Barea
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el Programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación de las Universidades de Cádiz, Huelva, Málga y Sevilla, por la línea de Comunicación Audiovisual. Forma parte del grupo de investigación Equipo de Investigación de la Imagen y la Cultura Visual en el Ámbito de la Comunicación Audiovisual (HUM-1013) y del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Sevilla.
e-mail: mexposito@us.es
Almudena Jiménez-Pérez
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Master en Dirección de Publicidad y Relaciones Públicas en Comunicación Digital por la Universidad de Málaga en 2003. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, Universidad de Málaga (Promoción 1996-2000). Adjunta Delegación Médicos Sin Fronteras Andalucía-Extremadura hasta 2007. Formadora 3.0 en cursos de Fundación Tripartita: Marketing, Comunity Manager, Marketing on line, Social Media Marketing.
e-mail: aljipi@yahoo.es
María-Antonia Calleja-Reina
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga (España) y con más de diez años de experiencia en el ámbito de la comunicación y cooperación internacional. Diploma de Postgrado en "Comunicación y Cooperación Internacional en el Mediterráneo" por la UAB, experto en "Desarrollo Local y Cooperación Multilateral" por la UPO, y máster en "Gestión estratégica e Innovación en la Comunicación" por la UMA.
e-mail: callejareina@uma.es
Dr. Carlos Francisco Ramírez-Moreno
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2021
Doctor en Comunicación, Máster en Guión, Narrativa y Creatividad Audiovisual y licenciado en Periodismo. Profesor de narrativa en el Máster Propio en Videojuegos de Sevilla y miembro del Grupo de Investigación en Comunicación, Arte y Videojuegos. Actualmente becario de la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla.
e-mail: carrammor@gmail.com

Juan Francisco Álvarez-Sigüenza
Universidad de Cádiz
Defensa de la tesis: 2021
Doctorando del Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz. Dipomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Sevilla. Máster Universitario en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación de la Universidad de Cádiz.
e-mail: juan.alvarezsi@alum.uca.es
Dr. Jesús Calderón-García
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2021
Doctor por el programa Interuniversitario en Comunicación a través de la Universidad de Sevilla, centro donde obtuvo el Master oficial en guion, narrativa y creatividad audiovisual (2011) y la Licenciatura de periodismo (2010). Su carrera profesional se desarrolla, principalmente, en Castilla-La Mancha Media como presentador, editor y redactor de la sección de deportes en los informativos de televisión. A nivel internacional, ha ejercido como reportero de Univision en la cobertura de la UEFA Champions League para Estados Unidos, así como periodista independiente de Euronews en su sede de Lyon (Francia). Además, ha sido colaborador de Canal Sur Radio, Canal Extremadura Radio y Onda Regional de Murcia entre otros medios, además de haber realizado prácticas periodísticas en medios nacionales como Televisión Española o 20 Minutos.
e-mail: jesuscalderongarcia@hotmail.com
Víctor Serrano-Suárez
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctor por el Doctorando Interuniversitario en Comunicación, en la línea Publicidad y Relaciones Públicas. Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, Máster en Gestión Estratégica e Innovación en Comunicación y Experto en Seguridad de la Información, cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en puestos de Dirección en empresas de primer nivel, como Adecco, Grupo Eulen, Grupo Sando o Martínez-Echevarría, entre otras. Siempre ligado a las TIC, en la actualidad es miembro de la Comisión de Nuevas Tecnologías del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga.
e-mail: victorserrano@hotmail.com
María Toscano-Alonso
Universidad de Sevilla
Defensa de la tesis: 2021
Graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Guion, Narrativa y Creatividad Audiovisual. Doctora por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Su línea de investigación es la de Comunicación Audiovisual, enfocada en los estudios de género.
e-mail: maria.toscano.alonso@gmail.com
Regina Palud
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Huelva, Sevilla, Málaga y Cádiz. Licenciada en Publicidad y Relaciones Publicas por la Universidad de Málaga, Curso de Experto en Marketing Online y Social Media en IEBS y DEA-línea de investigación: relaciones públicas y política por la Universidad de Málaga. Coordinadora de Proyectos para el departamento de marketing y comunicación en Medtronic, una multinacional americana de aparatología médica.
e-mail: reginapalud@gmail.com
Dra. Erika-Lucia Gonzalez-Carrion
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Educomunicación y Alfabetización Mediática (Media Literacy). Máster Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Huelva. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador) y Licenciada en Ciencias de la Educación con mención en Idioma Inglés por la Universidad Nacional de Loja (Ecuador). Traductora para el blog de la Escuela de Autores de la Revista Científica “Comunicar”. Profesora de la Universidad Nacional de Loja (Ecuador).
e-mail: erikalucia@hotmail.es
Dra. Nelly-Arely Chévez-Reynosa
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2021
Doctora en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Decana de Postgrados de la UCA de El Salvador desde 2011. Máster en Comunicación de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas(UCA) El Salvador- 2010. Licenciatura en Comunicación y Periodismo por Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador en 1998. Docente universitaria desde 1998 hasta la fecha.
e-mail:nchevez@uca.edu.sv
José Enrique Ocaña-Romero
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctor por el Programa de Doctorado Interuniversitario de Comunicación conjunto de las Universidades de Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva (línea de Comunicación Audiovisual). Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística (UMA) y licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Málaga.
e-mail:josenriqueor1987@gmail.com
Dr. Juan-Fernando Muñoz-Uribe
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2021
Doctor por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicaciónpor la Universidad de Huelva. Profesor titular de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín (Colombia). Comunicador Social, Periodista y Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional. Experiencia docente desde hace 28 años. Comunicador organizacional y periodista de radio, prensa y televisión. Colaborador de la revista “Universitas Científica”, miembro del Consejo Editorial de la revista Diálogos de la Comunicación, miembro del Consejo Científico de la revista “Comunicar” y miembro de honor de la Red Internacional de Historiógrafos de la Comunicación. Ha sido el Presidente de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS).
e-mail: juan.munoz@upb.edu.co
Julia Rodríguez-Castillo
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las universidades de de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla en la línea de Publicidad y Relaciones Públicas. Graduada en Comunicación Publicitaria y graduada en Comunicación Audiovisual y Multimedia por la Universidad Europea de Madrid. Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga.
e-mail:juliagan9@gmail.com
Dr. Juan-Pablo Arrobo-Agila
Universidad de Huelva
Defensa de la tesis: 2021
Doctor en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación conjunto de las Universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz. Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en el 2014. Diplomado Superior en Comunicación Corporativa en el 2010 en la UTPL y Licenciado en Comunicación Social por la UTPL, 2008.
e-mail: juanp4105@gmail.com
María-Belén Barroso
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el programa Interuniversitario de Comunicación de la Universidad de Málaga. Máster Interuniversitario andaluz en Educación Ambiental (Univ. de Málaga, España). Diplomada en Organización de Eventos Institucionales y Ceremonial (Univ. Nacional de Córdoba, Argentina). Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales (Univ. Empresarial Siglo 21, Argentina) y Licenciada en Enseñanza de Ciencias del Ambiente (Univ. Tecnológica Nacional, Argentina). Docente Investigadora. Educadora ambiental y asesora en educomunicación.
e-mail: mbelenbarroso@gmail.com
María Rodríguez-López
Universidad de Málaga
Defensa de la tesis: 2021
Doctora por el Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación, de las Universidades de Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz. Máster en Gestión Estratégicae Innovación en Comunicación por la Universidad de Málaga (2014). Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga (2013).
e-mail: maria_rl_3@hotmail.com