Abril 2023

Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales Fundación BBVA

Destinadas a apoyar el desarrollo de proyectos personales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, de entre 30 y 45 años y con una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora.
Los proyectos tendrán una duración mínima de 12 meses y máxima de 18 meses.
Se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria, dotada cada una de ellas con un importe bruto máximo de 40.000 euros, en las siguientes áreas:, entre otras:
Ciencias de la Computación y Ciencia de Datos
Ciencias Sociales
Humanidades
Artes Plásticas
Música y Ópera
Creación Literaria y Artes Escénicas
 Fecha límite de recepción de solicitudes: 31 de mayo de 2023, a las 18:00 h (hora peninsular española)
 
MÁS INFORMACIÓN
De conformidad con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, ponemos en su conocimiento: a) que sus datos personales de carácter básico (nombre, apellidos y dirección) obran en un fichero automatizado gestionado por la Fundación BBVA. b) Que la finalidad del registro de sus datos es mantenerle al corriente de las actividades que desarrolla la Fundación BBVA con la finalidad de difundirlas e impulsarlas. c) Que los datos de los que se dispone son los que se consideran adecuados para la finalidad que en el párrafo anterior se indica. d) Que usted, en su calidad de titular de los datos, puede ejercitar gratuitamente sus derechos en los términos previstos en la normativa vigente. e) Que el responsable del fichero es la Fundación BBVA, con domicilio en la Plaza de San Nicolás nº 4, Bilbao, España, código postal 48005, teléfono +34 94 487 56 26, correo electrónico becas-leonardo@fbbva.es
Si quiere dejar de recibir este tipo de comunicaciones: becas-leonardo@fbbva.es

Emotivo acto de celebracion del 10ª aniversario del Programa

En la Universidad de Huelva, en el seno de la Escuela Doctoral de Primavera, ha tenido lugar la entrega de reconocimientos a los pioneros del Programa interuniversitario de Doctorado que se puso en marcha en 2012/13, en el marco del decreto de nuevos programas de Doctorado. Cumplida ya su 10ª promoción, este acto de reconocimiento refleja la progresión y el crecimiento de este posgraduado con 158 tesis doctorales defendidas (nuevos doctores) y 426 doctorandos actualmente activos, siendo reconocido por la AUIP en 2022 como el Mejor Programa de Doctorado Iberoamericano.Al acto asistieron todos los profesores que han sido directivos de la Comisión Académica, siendo homenajeados aquellos que ya no forman parte de la misma, el Dr Manuel-Ángel Vázquez-Medel, catedrático de la Universidad de Sevilla y primer director del Programa; la Dra María del Mar Ramírez, profesora de la Universidad de Sevilla y actual Consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía; el Dr Antonio Castillo-Esparcia, catedrático de la Universidad de Málaga, la Dra Carmen Espejo-Cala, catedrática de la Universidad de Sevilla y la Dra Carmen Lasso, profesora Titular de la Universidad de Cádiz. El acto estuvo presidido por el Dr Miguel De-Aguilera, catedrático de la Universidad de Málaga y el Dr Ignacio Aguaded, catedrático de la Universidad de Huelva, únicos pioneros activo aun en la Comisión Académica. En el público se encontraban también otros miembros actuales de la Comisión con el Dr David Silva (Universidad de Cádiz), la Dra Aurora Labio (Universidad de Sevilla), la Dra Ana Almansa (Universidad de Málaga) y la Dra Virginia Guarinos (Universidad de Sevilla).El emotivo acto estuvo también acompañado por el Vicerrector de Investigación de la Universidad de Huelva, Dr José Rodríguez y un numeroso público de caso 100 doctorandos de las cuatro Universidades provenientes de más de 15 países de todo el mundo, así como más de 30 profesores investigadores doctores de las Universidades de Sevilla, Cádiz, Málaga y Huelva.

Reunida en Huelva la Comisión Académica del Doctorado Interuniversitario en Comunicación

Con motivo de la Escuela Doctoral de Primavera, celebrada en la Universidad de Huelva ha tenido lugar sesión ordinaria de la Comisión Académica del Programa Interuniversitario den Comunicación, máximo órgano d decisión académica del Programa.El acto estuvo presidido por la Dra Aurora Labio (Universidad de Sevilla), actual Coordinadora, junto el Dr Miguel De-Aguilera, catedrático de la Universidad de Málaga y el Dr Ignacio Aguaded, catedrático de la Universidad de Huelva, junto con el Dr David Selva, profesor CD de la Universidad de Cádiz, la Dra Ana Almansa, profesora TU de la Universidad de Málaga y la Dra Virginia Guarinos, profesora TU de la Universidad de Sevilla.La Comisión tuvo decisiones importantes como la aprobación del programa de la próxima Escuela Doctoral de Otoño, a celebrar en noviembre en la Universidad de Málaga, la firma de convenios internacionales con la Universidade Nova de Lisboa (Portugal), Universidad Anháuac de México y la Universidad del Norte, de Barranquilla (Colombia). Se informó, a su vez, del avance del programa de Movilidad Doctoral que el Programa tiene firmado con AUIP. Finalmente, se notificaron los próximos nuevos cambios que en la Comisión Académica se van a producir antes de la finalización del curso académico.

Marzo 2023

Premio Extraordinario Doctorado Interuniversitario en Comunicación Curso 2019/2020

Hoy ha tenido lugar la entrega del Premio Extraordinario Doctorado Interuniversitario en Comunicación Curso 2019/2020 que ha recaído en Dolores del Mar Sánchez González. La doctora Sánchez defendió su tesis doctoral en junio de 2020 bajo el título: Protocolo y ceremonial de acceso al poder en la España contemporánea, cuyo resumen es:

Con carácter general demostramos que asistimos a un proceso de propaganda a fin de legitimar la institución monárquica, tratando de presentar como una continuidad la transmisión de los poderes del Estado ignorando las necesidades comunicológicas y políticas actuales y falseando la pretendida tradición histórica. Con carácter especial la tesis analiza la proxemia del acto de Jura y proclamación de Felipe VI, verifica los públicos internos y sus colocaciones, determina el mensaje que subyace de la comunicación no verbal, comparándolo, con la de otros Jefes de Estado españoles a lo largo del siglo XIX y XX, para comprobar la existencia de una impostura en la configuración de dichos escenarios en aras de la consolidación de una monarquía de partidos, frente a los postulados de la tradicional monarquía parlamentaria, de cuño inglés.

Desde la comisión académica del doctorado queremos darle la enhorabuena y unirnos a su celebración.


Dolores del Mar Sánchez y Ana Almansa, Presidenta de la Comisión Académica de la Universidad de Málaga.

UMA - Ayudas a tesis doctorales en entidades

El pasado 2 de marzo se publicó en el BOUMA la Acción 323 Tesis doctorales en entidades: empresas, instituciones de la sociedad civil y organizaciones e instituciones públicas o privadas prevista en el Plan Propio Integral de Docencia de la Universidad de Málaga

Pueden consultar todas las ayudas del PPID publicadas relacionadas con Doctorado en la web de la Escuela de Doctorado, ayudas y Becas. Enlace:
https://www.uma.es/ed-uma/info/132766/ayudas-y-becas/


Imagen de gstudioimagen1 en Freepik

Febrero 2023

UMA - Preinscripción al doctorado. 2ª Fase

Se abre la segunda fase del plazo de inscripción para el programa de doctorado del 7 al 17 de febrero en la Universidad de Málaga.Para aquellos interesados/as en continuar sus estudios y obtener un título de doctorado, esta es una oportunidad perfecta para hacerlo. No perdáis la ocasión de ser parte de este programa de alto nivel y enriquecer vuestra formación académica.
Recordad que el plazo de inscripción es limitado y se cerrará el 17 de febrero, por lo que les recomendamos que no esperéis hasta último momento para inscribiros.
Para más información sobre el proceso de inscripción y los requisitos, pueden consultar la página web de la Universidad de Málaga, programa o ponerse en contacto con la oficina de admisiones.


Imagen de Freepik

Enero 2023

ESCUELA DOCTORAL DE PRIMAVERA: Universidad de Huelva, 13 y 14 de abril de 2023

Los días 13 y 14 de abril tendrá lugar en la Universidad de Huelva, en el Salón de Actos de la Facultrad de Derecho, la Escuela Doctoral de Primavera 2023 del Programa Interuniversitario de Comunicación de las Univesidades de Huelva, Cádiz, Málaga y Sevilla, que acoge a 400 doctorandos y más de 150 profesores doctores. Este año celebra su décimo aniversario. El programa de la Escuela es el siguiente:ESCUELA DOCTORAL DE PRIMAVERA (Af2 / Af3)
PROGRAMA DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN
Universidad de Huelva, 13 y 14 abril 2021
Salón de Actos. Facultad de Derecho. Campus de El Carmen


TENDENCIAS METODOLÓGICAS DE INVESTIGACIÓN (Af2)

Sesión 1: JUEVES 13 ABRIL, Mañana

09:30-10:00. Hall de bienvenida
10.00-10:30. Sesión inaugural

•    Dra. Mª Antonia Peña, Rectora de la Universidad de Huelva (UHU)
•    Dr. Ignacio Aguaded, Coordinador UHU del Programa de Doctorado en Comunicación
•    Dra. Elvira de Fátima, Directora de la Escuela de Doctorado, Universidad de Huelva (UHU)
•    Dra. Aurora Labio, Coordinadora Programa de Doctorado en Comunicación (UMA/UCA/USE/UHU)

10.30-11.30. Conferencia: Métodos de investigación en vulnerabilidad digital
- Dr. Ignacio Blanco-Alfonso, Catedrático de la Universidad San Pablo, Madrid
o    Presenta: Dra. Ana Almansa, Profesora Titular de la Universidad de Málaga (UMA)
12.00-12.30. Descanso
12.30-13.30. Investigar sobre inteligencia artificial y newsgames
•    Dr. Santiago Tejedor, Profesor Titular de la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB)        
Presenta: Dra. Amor Pérez-Rodríguez, Catedrática de la Universidad de Huelva (UHU)

Sesión 2: JUEVES 13 ABRIL, Tarde


16:30-17:30. Conferencia: Estrategia en redes sociales y marketing digital: Influencers y atracción

•    Dra. Carmen Marta, Catedrática de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Presenta: Dr. Antonio Castillo, Catedrático de la Universidad de Málaga (UMA)

17:30-18:30. Panel de Expertos: Abordajes metodológicos para la tesis doctoral

•    Dra. Sonia Blanco, Profesora Titular Universidad de Málaga (UMA)
•    Dra. Lucía Caro, Profesora Contratada Doctora de la Universidad de Cádiz (UCA)
•    Dra. Concha Pérez Curiel, Profesora Titular Universidad de Sevilla (US)
Coordina: Dr. Antonio-Daniel García-Rojas, Profesor CD de la Universidad de Huelva (UHU)

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN COMUNICACIÓN (Af3)
Sesión 3: VIERNES 14 ABRIL, Mañana

9:30-10:30. Conferencia: Estrategias para publicar en las revistas científicas de excelencia en español
•    Dra. Victoria Tur, Catedrático de la Universidad de Alicante
Presenta: Dr. Miguel de Aguilera, Catedrático de la Universidad de Málaga (UMA)

10.30-11.30. Conferencia: Post-verdad y democracia: Reflexiones en torno a los mecanismos de desinformación

•    Dr.  Bruno Carriço dos Reis. Universidad Autónoma de Lisboa (Portugal)
Presenta: Dr. David Selva, Profesor CD de la Universidad de Cádiz (UCA)

11.30-12.00. Descanso

12.00-13.30. Panel de Editores de Revistas: Estrategias para abordar la revisión científica
•    Dra. Rosalba Mancinas. Editora y Profesora Titular de la Universidad de Sevilla (US)
•    Dr. Octavio Islas. Editor y Catedrático del Tecnológico de Monterrey (México)
•    Dr. Ángel Hernando. Coeditor y Profesor Titular de la Universidad de Huelva
Coordina: Dra. María Lamuedra. Profesora Titular de las Universidad de Sevilla (US)

Sesión 4: VIERNES 14 ABRIL, Tarde

16:00-17:00. Mesa redonda: Experiencias de doctorandos/as durante su Tesis Doctoral
•    Mgter. Arantxa Vizcaíno, doctoranda FPU, Universidad de Huelva
•    Mgter. Antonia Ceballos, doctoranda de la Universidad de Sevilla
•    Mgter. Andrea Moreno-Cabanillas, doctoranda FPU, Universidad de Málaga
•    Mgter. Edgar Faugier Fuentes, doctorando AUIP, Universidad de Cádiz

17.00-17.30. Vías de colaboración en investigación del Consejo Audiovisual de Andalucía y las Universidades andaluzas
•    D. José Fco Domínguez del Postigo, Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía
Dra. Virginia Guarinos, Profesora Titular Universidad de Sevilla (US)

17.30-17.45. Homenaje 10º Aniversario del Programa de Doctorado
•    Dr. Manuel-Angel Vázquez-Medel, 1º Coordinador del Programa, Catedrático US
•    Dra. Mª Mar Ramírez-Alvarado, 1ª Vicecoordinadora y Consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía
•    Dra. Carmen Espejo-Cala, Catedrática de la Universidad de Sevilla
•    Dr. Antonio Castillo-Espejo, Catedrático de la Universidad de Málaga
Presenta: Dr. Miguel de Aguilera, Catedrático de la Universidad de Málaga

17.45- 18.00. Clausura de las Jornadas
•    Dra. Beatriz Aranda, Vicerrectora de Posgrado de la Universidad de Huelva (UHU)
•    Dr. Ignacio Aguaded, Catedrático y Coordinador UHU del Programa de Doctorado en Comunicación

Inscripciones: https://bit.ly/3XKXHCk


Coordinación de las Jornadas Doctorales
Dr. Ignacio Aguaded
Dr. Ángel Hernando-Gómez
Mgter. Arantxa Vizcaíno
Mgter. Mónica Bonilla

La Uma convocas ayudas para Tesis con Mención Internacional y en Régimen de Cotutela (Acción 321)

En el día de ayer se publicaron las ayudas del Plan Propio Integral de Docencia (PPID) de la Universidad de Málaga para Tesis con Mención Internacional y en Régimen de Cotutela, cuyo plazo de presentación empieza hoy 25 de enero y finaliza el próximo 24 de febrero.Toda la información está disponible es los siguientes enlaces:



Imagen de Freepik

La Uma convocas ayudas para Fomento de Lectura de Tesis Doctorales. (Acción 322)

En el día de ayer se publicaron las ayudas del Plan Propio Integral de Docencia (PPID) de la Universidad de Málaga para Fomento de Lectura de Tesis Doctorales, cuyo plazo de presentación empieza hoy 25 de enero y finaliza el próximo 30 de noviembre.Toda la información está disponible es los siguientes enlaces:



Imagen de pch.vector en Freepik

Becas FPU en Universidad de Málaga

Se ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de becas FPU en la Universidad de Málaga.Los/as candidatos/as deben cumplimentar los tres documentos que se adjuntan en el archivo zip de esta noticia que deben entregarse a la Comisión Académica.Enlace a los documentosAdemás de estos 3 documentos debidamente cumplimentados, se tiene que entregar:

  • CVA (unas 4 páginas) del director propuesto
  • CVA del candidato (unas 4 páginas)
Toda la documentación se debe enviar por email a deaguilera@uma.es y aam@uma.es antes del 12 de febrero.

Imagen de Freepik

Becas Grupo Tordesillas - Fundación Carolina

Se ha abierto el plazo para solicitar las becas que el  Grupo Tordesillas y la Fundación Carolina financian conjuntamente para:
“Estancias cortas de investigación para profesores doctores de las universidades brasileñas y portuguesas del Grupo Tordesillas teniendo como destino universidades españoles del Grupo Tordesillas”

IMPORTANTE
 :El plazo para solicitar una de estas becas permanecerá abierto hasta el 4 de abril del 2022  incluido (hasta las 24:00 hora española)

La documentación para solicitar la beca, deben enviarla al correo 
gtordesillas.secretaria@uva.esya que es el Grupo Tordesillas el único que puede dar de alta a los candidatos. El candidato no puede entrar en la web de la Fundación Carolina sin la previa validación del Grupo Tordesillas.

La documentación
 requerida es la siguiente:

Los profesor@s interesados deben seguir estos pasos para solicitar la beca Grupo Tordesillas-Fundación Carolina:
1. Escribir a nuestro correo (gtordesillas.secretaria@uva.es) enviando los siguientes documentos del profesor/a que solicita la beca:-Nombre y apellidos
-E-mail
-Copia escaneada del Documento de Identidad (Pasaporte)
-Copia escaneada de su Título de Doctor/a
-Universidad en la que trabaja como docente y copia escaneada de documento que certifique que es profesor/a en esa universidad
-Universidad española en la que quiere realizar la estancia y carta de aceptación de la misma, donde conste el número de meses de duración de la estancia (Mínimo 1 mes, máximo 3 meses)

2. Una vez hayan enviados los datos y documentos del punto 1), el Grupo Tordesillas validará su candidatura y recibirá un e-mail automático con unas claves personales e instrucciones para que puedan acceder y completar el formulario de solicitud de beca en la web de la Fundación Carolina. En esta fase las dudas serán atendidas en 
movilidadtordesillas­_2023@fundacioncarolina.es.

Diciembre 2022

Premios CSIC/BBVA de Comunicación Científica

La Fundación BBVA y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) colaboran en la convocatoria de la nueva edición de este programa que reconoce e incentiva el trabajo de los periodistas y de los investigadores comprometidos en trasladar al público, de manera rigurosa y atractiva, los avances de la ciencia, así como para mejorar la formación en este campo decisivo para el despegue de la cultura científica de la sociedad.
 
2 PREMIOS CSIC – Fundación BBVA de Comunicación Científica: Dirigidos a reconocer las mejores contribuciones a la comprensión pública de la ciencia en España en dos categorías: una dirigida a periodistas especializados en comunicación científica y la otra a investigadores que hayan contribuido a la difusión del conocimiento a la sociedad. Los candidatos serán profesionales en activo de cualquier nacionalidad que hayan realizado una parte significativa de su trabajo de comunicación científica en España. Será posible la presentación de candidaturas conjuntas de dos o más personas que hayan realizado en colaboración actividades de comunicación científica.
 
2 AYUDAS CSIC – Fundación BBVA de Comunicación Científica: Dirigidas a titulados universitarios de cualquier rama de conocimiento que quieran especializarse en comunicación científica, no en formación científico-técnica o investigadora. Los solicitantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Ser titulado universitario en cualquier área de conocimiento.
• De nacionalidad española con residencia en España, o nacionales de otros países con residencia en España, en los términos previstos en las bases.
• Deberá tener una edad máxima de 35 años a 31 de diciembre de 2022.

Noviembre 2022

EUPRERA PhD Award

Se ha abierto el plazo de presentación para postularse a los premios EUPRERA PhD Award para la excelencia en tesis doctorales en el campo de las relaciones públicas y la gestión de comunicación.El plazo para presentarse es hasta el 15 de Marzo de 2023.Toda la información está disponible en el enlace de Euprera.